Revitalización
03.10.2024

Otoño e invierno. El momento para tratar manchas y lesiones en la piel.

Tabla de contenidos

El peeling es un procedimiento estético que implica la aplicación de una solución química sobre la piel para exfoliar las capas superficiales.

Este proceso promueve la renovación celular y ayuda a eliminar manchas faciales, cicatrices de acné, arrugas finas y otros daños cutáneos.

¿Qué tipo de peeling está indicado en mi caso?

Su médico estético le aconsejará sobre el tipo de peeling más indicado en su caso.

Dependiendo de la profundidad del peeling —superficial, medio o profundo— se utilizan diferentes tipos de ácidos, como el ácido glicólico, ácido salicílico o ácido tricloroacético, cada uno con propiedades específicas para tratar diversos problemas cutáneos.

¿Qué resultados puedo esperar?

Al aplicar el peeling, la solución química provoca una reacción controlada que puede resultar en la descamación de las capas dañadas de la piel. A medida que la piel se regenera, emerge una capa más uniforme y saludable, mejorando visiblemente el tono y la textura.

Tras la realización de un peeling, observará:

  • Reducción visible de manchas y decoloraciones.
  • Mejora en la textura y suavidad de la piel.
  • Disminución de arrugas finas y líneas de expresión.
  • Un tono de piel más uniforme y radiante.
  • Estimulación de la producción de colágeno, lo que contribuye a la firmeza de la piel.

¿Cuál es la mejor época del año para hacerme un peeling?

La elección de la época del año para someterse a un peeling químico es crucial.

Generalmente, se recomienda realizar este tratamiento durante el otoño y el invierno. Durante estos meses, la exposición al sol es menor, lo que minimiza el riesgo de hiperpigmentación post-inflamatoria. Además, la piel puede estar más protegida y tener tiempo suficiente para sanar antes de estar expuesta a condiciones climáticas más cálidas y soleadas.

¿Para quién está indicado?

El peeling químico es adecuado para diversas condiciones de la piel; sin embargo, es particularmente recomendable para:

  • Personas con manchas solares o hiperpigmentación.
  • Aquellos que presentan irregularidades en la textura de la piel.
  • Individuos con cicatrices superficiales o marcas de acné.
  • Personas que desean mejorar la apariencia de arrugas finas.

Es fundamental consultar con un dermatólogo o especialista en medicina estética para determinar si son candidatos idóneos para el procedimiento, ya que ciertas condiciones de la piel o historial médico pueden contraindicar su realización.

Últimos artículos

Revitalización
Nuevo Protocolo Bionutrilift Fines Lines
octubre 3, 2024
Novedades, Sin cirugía
Endolift, nuevo tratamiento de la flacidez abdominal sin cirugía
octubre 3, 2024
Cuidados básicos
Hidrafacial, el protocolo definitivo para un cuidado facial en profundidad.
octubre 2, 2024

Ampliar información

Responsable: MÉDICO ESTÉTICA ZUISS SLU. - Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal - Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional - Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.